Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta curiosidades. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de octubre de 2024

5 extraños seres vivos (exobiología) imaginados por la IA

 Se le preguntó a la inteligencia artificial sobre la exobiología y si es posible encontrar vida en otros planetas. La respuesta fue positiva e imaginó algunos ejemplares fuera de la vida fuera del planeta Tierra.

 Aquí algunos de los ejemplos que imaginó como posibles seres que podrían vivir y desarrollarse en un planeta lejano al nuestro.

1. El Nexarion es un ser fascinante que habita en el planeta Xylophar, un mundo distante cubierto de niebla y llanuras de cristal. Su apariencia es una mezcla de insecto y mamífero, con una armadura brillante que refleja la luz del sol rojo de Xylophar.

Características del Nexarion:

- Cuerpo elongado con patas articuladas

- Alas membranosas para planear en las corrientes de aire

- Ojos compuestos que ven en espectro infrarrojo

- Su piel cambia de color para comunicarse o camuflarse

- Habita en colonias y se alimenta de energía solar y minerales

 El Nexarion es un ser misterioso y adaptado a su entorno, un verdadero milagro de la evolución en un planeta lejano.


2. El Aerthys es un ser etéreo que habita en el planeta Elysium, un mundo de atmósfera tenue y vientos constantes.

Características del Aerthys:


Cuerpo gelatinoso y transparente

- Alas filamentosas que capturan y manipulan el viento

- Ojos que ven en espectro ultravioleta

- Puede cambiar de forma para adaptarse a las corrientes de aire

- Se alimenta de energía cinética y partículas atmosféricas

- Habita en enjambres y comunica mediante patrones de viento

Habilidades especiales:

- Puede crear tormentas de viento con su movimiento

- Puede volar a velocidades increíbles

- Puede percibir cambios en la presión atmosférica

 El Aerthys es un ser en armonía con el viento, un verdadero maestro del aire en un planeta donde la atmósfera es su hogar.


3. El Ky'ren es un ser subterráneo que habita en el planeta Cryson, un mundo de cuevas y túneles infinitos.

Características del Ky'ren:


Cuerpo serpentino con escamas cristalinas

- Ojos que emiten luz ultravioleta para iluminar la oscuridad

- Puede sentir vibraciones en la tierra para detectar presas

- Alimentado por bacterias que viven en su piel

- Habita en colonias y comunica mediante señales sísmicas

Habilidades especiales:

- Puede crear ondas sísmicas para cazar o defenderse

- Puede absorber y almacenar energía geotérmica

- Puede navegar por la oscuridad con precisión

Características únicas:

- Su piel cambia de color según la composición química del suelo

- Puede fusionarse con la roca para ocultarse o viajar

 El Ky'ren es un ser adaptado a la oscuridad y la profundidad, un verdadero guardián de los secretos subterráneos de Cryson.


4. El Xeridian es un ser fascinante que habita en el planeta Aridia, un mundo similar a Marte con paisajes áridos y valles secos.

Características del Xeridian:


Cuerpo bipedo con piel resistente al polvo y la radiación

- Ojos compuestos con visión múltiple (infrarrojo, ultravioleta, visible)

- Sistema respiratorio eficiente que aprovecha el oxígeno del aire y el agua del suelo

- Alimentado por fotosíntesis asistida por microorganismos en su piel

- Habita en colonias y comunica mediante patrones de luz y vibraciones

Habilidades especiales:

- Puede almacenar agua en su cuerpo para sobrevivir en períodos de sequía

- Puede cambiar la coloración de su piel para regular su temperatura y comunicarse

- Puede producir electricidad estática para defenderse o cazar

Sistema de reproducción:

- Los Xeridian tienen un ciclo de vida que alterna entre formas móviles y sedentarias

- La forma sedentaria (estadio "Nodo") produce esporas que germinan en nuevas formas móviles

Características únicas:

- Su piel contiene microorganismos que convierten el dióxido de carbono en oxígeno

- Puede fusionarse con otros Xeridian para compartir recursos y conocimientos

El Xeridian es un ser adaptado a la vida en un entorno hostil, con una biología compleja que le permite prosperar en Aridia.


5. El N'Tari es un ser fascinante que habita en el planeta Xylonia, un mundo cubierto de bosques flotantes y nubes de gas luminoso.

Características del N'Tari:


Cuerpo aerodinámico con alas membranosas para navegar los vientos

- Piel iridiscente que refleja y absorbe la luz para comunicarse

- Ojos que ven en espectro ultravioleta para detectar cambios en la atmósfera

- Alimentado por la energía de las corrientes de aire y la luz solar

- Habita en colonias flotantes y comunica mediante patrones de luz y vibraciones

Habilidades especiales:

- Puede controlar el flujo de aire para crear tormentas o calmar los vientos

- Puede cambiar la coloración de su piel para mimetizarse con el entorno

- Puede generar campos electromagnéticos para protegerse y navegar.

Características únicas:

- Su cuerpo contiene microorganismos que convierten el gas en energía

- Puede fusionarse con otros N'Tari para compartir conocimientos y energía.

Sociedad y cultura:

- Los N'Tari viven en armonía con su entorno y respetan el equilibrio natural

- Su sociedad se basa en la cooperación y el intercambio de conocimientos

- Celebran festivales de luz y color para honrar la belleza de Xylonia.

 El N'Tari es un ser en perfecta sintonía con su planeta, un verdadero guardián de la armonía y la belleza de Xylonia. Por ello es poseedor de una asombrosa capacidad telepática muy útil para comunicarse con otras criaturas de inferior evolución. 

 Este extraordinario ser vivo es poseedor de una inteligencia sin igual en toda su larga vida evolutiva y en todo el universo. Sus ancestros ya han vivido extinciones masivas, cuando pertenecían a dimensiones con un bajo estado de conciencia, similar al humano en la Tierra.

 Ellos no viven en años humanos. Un año en su planeta son como mil años en el nuestro. Además ya no usan un idioma escrito o hablado, sino que ya saben a la perfección el estado evolutivo de cada ser que ellos tocan física y energéticamente.

 Actualmente son algo mas de 100 mil habitantes, siendo antes de su gran salto evolutivo cientos de millones. No matan nada para sobrevivir y viven miles de años humanos.

lunes, 8 de febrero de 2016

Una extraña criatura fue encontrada en las vias de un tren.

 Una extraña criatura fue encontrada en medio de las vías de un tren. Estaba toda descuartizada, como si un tren la hubiera pasado por encima.
 


 Dicha criatura no parece de este mundo pues su fisonomía lo muestra más como una bestia salvaje con otra naturaleza, probablemente proveniente de un mundo oscuro o del inframundo. Algún espíritu inmundo que quiso salir a la superficie en un cuerpo físico y se topó con su destino.

 Algunos hablan de los chupacabras como criaturas extraterrestres o mutaciones de algún experimento humano o extraterrestre. En definitiva, las imágenes dicen más que las palabras.

 Por las características antes señaladas y si el vídeo no es un fraude, dicha criatura parece no ser pura o de la creación de Dios. 

ME QUEDO CON UNA GRAN DUDA!! QUE ES?
Posted by Leo Stiller on Domingo, 7 de febrero de 2016

lunes, 19 de octubre de 2015

La luz de una estrella genera sospechas de vida alienígena.

 De las casi 150 mil estrellas que el telescopio Kepler mantiene en su radar, hay una –cuyo nombre de catálogo es KIC 8462852 – que llamó la atención de los astrofísicos que vigilan el espacio con grandes lentes. La misma se posiciona entre las constelaciones de Cygnus y Lira y tiene la particularidad de parpadear de una forma impredecible, lo que podría sugerir que delante de ella habría una estructura artificial alienígena que impide la transmisión de la luz.

 De esta estrella lejana que se ubica a 1.480 años luz de la Tierra (lo que equivale a 13.840 billones de kilómetros) dentro de los límites de la Vía Láctea, se sabe que ocasionalmente un objeto la atraviesa por delante, lo que disminuye su brillo en un 20%.

 El dato que desconcierta a los científicos, según un artículo publicado esta semana en la revista norteamericana The Atlantic, es que esto no se repite de manera sistemática, sino que se manifiesta en ciclos que pueden variar de 5 a 80 días. Y si bien la posibilidad de que sean planetas orbitando es bastante alta, todavía se desconoce el motivo que genera la falta de regularidad.

 “Nunca vimos nada como esta estrella. Es muy raro. Al principio creímos que se trataba de un error en los datos o de un movimiento de la nave que tomó las fotografías, pero todo eso fue descartado”, sostuvo Tabetha Boyajian, astrónoma de la Universidad de Yale, institución que lanzó el programa de ciencia ciudadana Planet Hunters en 2010.

 Antes de abrir la compuerta a las especulaciones sobre civilizaciones alienígenas, la explicación que intentó fijar Boyajian y su equipo es que estas variaciones inusuales en su luminosidad son el resultado de la fragmentación de uno o varios exocometas. Incluso, podría tratarse de un grupo de cometas que recorren una trayectoria que los lleva a una órbita muy cercana, que los hace pasar frente al planeta cada 700 días y sus fragmentos se van desgranando con la fricción.

 Algo que podría justificar la disminución irregular del brillo percibida por el Kepler. Pero para comprobar esto se necesitaría mayor tiempo de observación y telescopios de gran categoría.



 Otra de las teorías que comenzó a tomar forma es que orbitando alrededor de la KIC 8462852 podría haber una nube de gas y polvo que permite la formación de planetas. Algo muy común en estrellas jóvenes. Sin embargo, la información relativa a la radiación infrarroja que emite no concuerda con dicha presunción, al arrojar niveles menores de lo que sería esperable en tal caso, pareciendo por tanto tratarse de un astro de mayor edad.

 Intrigada por el hallazgo, Boyajian compartió los resultados de su estudio con Jason Wright, colega de la Universidad Estatal de Pensilvania e integrante de una organización que investiga exoplanetas y mundos habitables. Wright analizó los datos y concluyó que, si ninguna de las razones mencionadas resulta concluyente, esta anomalía podría ser el resultado de una serie de megaestructuras equipadas con paneles solares, construidas por extraterrestres para obtener la energía de su sol y no de la explotación de los recursos de su propio mundo.

 Tanto Boyajian como Wright advierten que se trata de una conjetura más cercana a la ciencia ficción que a la realidad. No obstante, creen que es una sospecha genuina, digna de ser investigada. Y para seguir adelante, presentarán una propuesta para enfocar un masivo telescopio radial hacia la estrella.


lunes, 12 de octubre de 2015

La Mars Curiosity revela una especie de entrada de túnel a una posible base subterránea extraterrestre.

 Recientemente buscando imágenes de la Mars Curiosity en la página web de la NASA encontré una imagen bastante llamativa de lo que podría ser una "anomalía" en aquel misterioso planeta "rojo".

 En algunas imágenes pueden apreciarse imágenes zoomorfas y de otro tipo, como de algún tipo de artefacto, en este caso lo encontrado pareciera ser una especie de entrada subterránea a a algún tipo de base marciana.

 Además puede apreciarse una especie de objeto de algún color en particular (de un color de tono amarillo) en su entrada, dicho "objeto" lo marqué con un circulo anaranjado.

Clickear la imagen para agrandar.


Imagen: gentileza de la NASA.